Quantcast
Channel: Mi Soledad y Yo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1745

Escribe a Papá

$
0
0
letrame
Título: Escribe a papá 
Autor: Rosa Inclán Cervera
Nº de páginas: 143
Encuadernación: Tapas blandas con solapas
Editorial: Letrame

Rosa Inclán Cervera (Valencia, 1976) está casada y tiene dos hijos.
Siempre inquieta, observadora e interesada en cuestiones de desarrollo personal, durante años puso su atención en la escritura y su interpretación.
Así formalizó sus estudios para obtener la certificación en: Grafología, Grafoterapia, Especialista en interpretación de pruebas gráficas, y Perito Calígrafo.
Ha colaborado en varias revistas digitales en el sector, y actualmente escribe artículos de grafología en su propio sitio web.

letrame
Rosa es una mujer de 63 años casada con dos hijas. Su vida cambia completamente cuando a su marido le diagnostican la enfermedad de Parkinson hace ya 14 años. Su total desconocimiento de la enfermedad y la dureza de la situación con la que se encuentra, le lleva a emprender un viaje desolador, que en ningún momento hubiera podido imaginar.
Su total desconocimiento de la enfermedad y la dureza de la situación con la que se encuentra, le lleva a emprender un viaje desolador, que en ningún momento hubiera podido imaginar. Es por esto que, aconsejada por su hija mayor, decide empezar una terapia personal en la que irá descubriendo de qué manera poder ir desprendiéndose de la vida que tanto esfuerzo les había costado construir juntos.
A través de esa terapia, espera poder ayudar al que “ahora” es su marido, comprender la  enfermedad desconocida que se ha apoderado de él,  y aceptar su nueva vida, esa nueva vida que, sola junto a él, tanto le está costando aceptar.

letrame
Un libro conmovedor que llega al corazón.
La autora escribe desde el lado más humano de la enfermedad del Parkinson y en primera persona por ser desarrollado en el ámbito familiar.
Una enfermedad de la que muchos hablamos, pero desconocemos su desarrollo en la vida diaria y ya no solo al enfermo, también debemos tener en cuenta al cuidador, esa persona invisible a los ojos de la sociedad.
Personas que cuidan en silencio y que debemos escuchar, no para darle consejos, ya que ellos mismo ya son expertos en cuidados, sino para desahogar sus penas y sus luchas.
Rosa, la autora, aconseja a su madre que escriba cartas a su marido como vías de escape, y realmente son cartas que ponen los sentimientos a flor de piel.

letrame
Cartas que su marido no podrá leer, pero que para Rosa, son palabras que hacen liberar sus miedos, sus dudas, sus temores y abren su corazón en par en par.
Realmente no conocemos como es la enfermedad hasta que la vivimos y Rosa ha sabido hablar claro y directamente sobre la enfermedad en el entorno familiar.
Este libro lo podemos asociar a cualquier enfermedad, y tener en cuenta que no solo está el enfermo, que es el que la sufre, sino también el cuidador, que dependiendo de sus cuidados, la vida del enfermo tendrá más calidad de vida.
En las primeras páginas encontramos información del Parkinson y sus etapas y en las ultimas, una guía de asociaciones de Parkinson en España.
Un libro muy recomendable y como bien reza el dicho "Cuidar es de valiente".

¿Conocíais este libro?
¿ En que papel se queda el cuidador?
¿El Parkinson se aloja en vuestro entorno familiar?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1745

Trending Articles